Dinastía Ming
En el año 1368, Zhu Yuanzhang se declaró emperador y fundó la Dinastía Ming en Nanjing. Durante los 31 años que Yuanzhang, conocido como Emperador Taizu, permaneció en el poder, hizo todo lo posible para consolidar la monarquía feudal centralizada: ejecutó a prestigiosos generales y ministros, reprimió a disidentes y opositores e intensificó la autoridad imperial. El nieto que heredó el trono fue derrotado por su propio tío Zhu Di, quien trasladó la Capital a Beijing.
Aunque el gobierno central era fuerte, eran los eunucos de la corte quienes manejaban el poder del Estado, debido a la ineptitud de muchos emperadores de la Dinastía Ming y a la juventud de otros para gobernar. Gracias a los corruptos eunucos, incansables cazadores de funcionarios honrados, la gobernación de la Dinastía Ming fue al abismo como resultado de las frecuentes crisis sociales. Pese a la fuerte represión de las insurrecciones armadas de los campesinos, siempre surgían nuevos movimientos.
Así apareció Zhang Juzheng, famoso político reformista de la época. Frente a las graves crisis sociales, Zhang rectificó las medidas disciplinarias del gobierno, invirtió en la agricultura, realizó proyectos para domeñar los ríos. La reforma más importante fue la de la unificación y simplificación de los diversos impuestos, ley que redujo en cierta manera la carga del pueblo.
En esta dinastía, la agricultura, la explotación del hierro, la fundición del bronce, la fabricación del papel, la construcción naval, entre otras industrias, progresaron sensiblemente en comparación con las dinastías anteriores. Específicamente, las industrias de la seda y la cerámica se desarrollaron sustancialmente. A principios de esta época, el gobierno central realizó grandes intercambios económicos y culturales con el exterior. Zheng He, el navegante más grande de la historia china, al frente de su poderosa flota, viajó siete veces por los Océanos Pacífico e Indico y llegó a más de 30 país asiáticos y africanos. Poco después, el litoral de China es blanco de la hostigación de Japón, España, Portugal y Holanda.
Emperadores de la dinastía Ming
Nombre personal | Nombre | Nombre del reinado | Años de reinado |
Zhū Yuánzhāng | Gāodì | Hóngwǔ | 1368-1398 |
Zhū Yǔnwén | Huìdì | Jiànwén | 1398-1402 |
Zhū Dì | Wēndì | Yǒnglè | 1402-1424 |
Zhū Gāochì | Zhāodì | Hóngxī | 1424-1425 |
Zhū Zhānjī | Zhāngdì | Xuāndé | 1425-1435 |
Zhū Qízhèn | Ruìdì |
Zhèngtǒng 1436-1449 Tiānshùn 1457-146 |
1435-1449; 1457-1464 |
Zhū Qíyù | Jǐngdì | Jǐngtài | 1449-1457 |
Zhū Jiànshēn | Chúndì | Chénghuà | 1464-1487 |
Zhū Yòutáng | Jìngdì | Hóngzhì | 1487-1505 |
Zhū Hòuzhào | Yìdì | Zhèngdé | 1505-1521 |
Zhū Hòucōng | Sùdì | Jiājìng | 1521-1566 |
Zhū Zǎihòu | Zhuāngdì | Lóngqìng | 1566-1572 |
Zhū Yìjūn | Xiǎndì | Wànlì | 1572-1620 |
Zhū Chángluò | Zhēndì | Tàichāng | 1620 |
Zhū Yóujiào | Zhédì | Tiānqǐ | 1620-1627 |
Zhū Yóujiǎn | Zhuānglièmǐn | Chóngzhēn | 1627-1644 |
Emperadores de la dinastía MInd del sur | |||
Zhū Yóusōng | Ānzōng | Hóngguāng | 1644-1645 |
Zhū Yùjiàn | Shàozōng | Lóngwǔ | 1645-1646 |
Zhū Chángfāng | Ninguno dado | Lù Wáng Lín Guó | 1645 |
Zhū Yǐhǎi | Ninguno dado | Lù Wáng Lín Guó | 1645-1653 |
Zhū Yùyuè | Ninguno dado | Shàowǔ | 1646-1647 |
Zhū Yóuláng | Ninguno dado | Yǒnglì | 1647-1662 |